fbpx

¿Cómo saber si necesito brackets?

brackets cuando usarlos

¿Te estás preguntando si necesitas brackets? Pues no eres el único. Muchas personas tienen preguntas sobre el tratamiento de ortodoncia y sobre cómo saber si lo necesitan. Afortunadamente, tu dentista puede ser un recurso valioso para responder a estas preguntas.

Puede realizarte pruebas y radiografías para determinar si necesitas ver a un ortodoncista o si tus dientes están apiñados. Además, hay varios signos y síntomas que pueden indicar la necesidad de ortodoncia, como dientes desalineados, grandes espacios, dolor de mandíbula y otros. En este artículo exploraremos cómo saber si necesitas ortodoncia, los tipos de brackets disponibles y qué esperar durante el tratamiento.

Cuándo llevar brackets

Una pregunta frecuente es cuándo llevar ortodoncia. La respuesta depende de las necesidades dentales individuales. Consultar a un dentista puede ayudar a determinar si se necesitan aparatos basándose en elementos como la posición de los dientes, el espaciado entre ellos y la salud general de la boca.

Puede prescribirse un tratamiento de ortodoncia para rectificar problemas como la sobremordida, la submordida o la desalineación mandibular.

La edad es otro factor a tener en cuenta cuando se opta por la ortodoncia. Aunque los aparatos son eficaces a cualquier edad, suele ser aconsejable empezar el tratamiento durante la infancia o la adolescencia.

Esto se debe a que los dientes y la mandíbula están en proceso de maduración y pueden ajustarse más fácilmente con los aparatos. Por otra parte, los adultos también pueden beneficiarse del tratamiento ortodóncico, y existen varias opciones para enderezar los dientes y corregir los problemas de mordida.

En última instancia, la elección de cuándo llevar ortodoncia dependerá de las necesidades y objetivos personales, así como de la sugerencia de un profesional de la odontología.

 

molestan los brackets

 

Tipos de brackets

A la hora de elegir ortodoncia, existen diversas opciones que se adaptan a cada tipo de caso y paciente, a grandes rasgos los primeros que encontramos son:

De metal o plástico

Los aparatos metálicos o de plástico son los más utilizados y los suelen elegir los niños y adolescentes. Están fabricados con acero inoxidable de calidad superior y llevan brackets fijados a los dientes. Los aparatos de plástico son similares a los metálicos, pero los brackets están fabricados con componentes transparentes o tintados en los dientes, lo que los hace menos visibles.

Linguales

Una variedad alternativa de brackets son los linguales, que se colocan en la cara interna de los dientes, haciéndolos indetectables desde el exterior. Es una opción estupenda para quienes desean un tratamiento discreto. Sin embargo, pueden ser más difíciles de limpiar y pueden provocar algunas molestias al principio.

Transparentes

Los alineadores transparentes son una opción frecuente para quienes buscan ortodoncia. Están hechos de plástico transparente y se adaptan a los dientes. Los alineadores transparentes son desmontables, lo que los convierte en una opción cómoda para quienes necesitan quitárselos para comer o cepillarse los dientes.

Además, son prácticamente invisibles, lo que los convierte en una gran elección para quienes se preocupan por la estética de los aparatos.

Si no estás seguro de qué tipo de aparato es el adecuado para ti, es esencial que consultes con un ortodoncista. Podrá evaluar tus necesidades individuales y sugerirte el mejor plan de tratamiento. Ten en cuenta que el coste y el periodo de tratamiento pueden variar según el tipo de aparato que elijas.

¿Cuánto tiempo hay que llevar brackets?

Al plantearse un tratamiento de ortodoncia, una pregunta frecuente es ¿cuánto tiempo hay que llevar ortodoncia? La respuesta depende de las necesidades particulares del paciente y del tipo de aparato que elija.

Por regla general, los aparatos tradicionales de metal o plástico duran entre 18 y 24 meses, pero pueden tardar más si los dientes están muy desalineados o hay que tener en cuenta otros problemas bucales. Es vital obedecer con precisión las indicaciones del ortodoncista para que el tratamiento dure el menor tiempo posible.

Cuando se trata de alineadores transparentes, los tiempos de tratamiento dependen de la gravedad de las condiciones del paciente. Por lo general, el plazo de los alineadores transparentes es de unos 12 a 18 meses.
Sin embargo, algunas personas pueden observar resultados en sólo seis meses, mientras que otras pueden necesitar más de dos años de tratamiento.

Es esencial ponerse los alineadores durante el tiempo prescrito diariamente y cambiar a un nuevo juego según las instrucciones del ortodoncista. Descuidar o alargar el tratamiento puede prolongar el periodo de tratamiento y reducir la eficacia de los resultados.

 

como saber si necesito brackets

 

¿Son incómodos los aparatos de ortodoncia?

Cuando se trata de un tratamiento de ortodoncia, uno de los principales problemas que tiene la gente es la posible incomodidad de los aparatos. Si bien es cierto que pueden producirse algunas molestias, sobre todo cuando se colocan los aparatos por primera vez y después de los ajustes, suelen controlarse con analgésicos de venta sin receta.

Aunque las molestias temporales puedan parecer desalentadoras, los efectos positivos de una sonrisa más recta y sana compensan con creces cualquier molestia temporal. Así que, si te preguntas cómo saber si necesitas brackets, no permitas que la preocupación por las molestias te impida buscar tratamiento.

También hay formas de minimizar el posible dolor asociado a los brackets. Abstente de comer alimentos duros o gomosos que puedan dañar los alambres o los brackets. En su lugar, opta por alimentos más blandos, como sopas, batidos y puré de patatas.

Además, es importante mantener una buena higiene bucal cepillándose los dientes y usando hilo dental con regularidad para evitar irritaciones o infecciones. Si experimentas dolor intenso o prolongado, ponte en contacto con tu ortodoncista para que te oriente. Teniendo en cuenta los beneficios duraderos, las ligeras molestias merecen la pena.

TAC dental ¿Qué es y en qué consiste?

que es un tac dental

Para tratamientos y diagnósticos dentales complejos, se requiere una técnica de imagen especializada que crea una imagen tridimensional de los dientes y los huesos maxilares. Esto se consigue con una máquina como la TAC Dental, que es capaz de captar imágenes rápidamente en menos de 30 segundos.
En este artículo exploraremos en qué consiste el TAC Dental, cómo funciona y sus muchas ventajas sobre los métodos tradicionales de obtención de imágenes. Si sientes curiosidad por esta tecnología de vanguardia, sigue leyendo para saberlo todo sobre el TAC Dental y sus muchas ventajas para la salud dental.

¿Qué es un TAC dental?

Un TAC dental (Tomografía Axial Computarizada dental) es un tipo de radiografía en 3D que se utiliza para obtener imágenes detalladas de los dientes, la mandíbula y otras estructuras faciales. A diferencia de las radiografías dentales tradicionales, que proporcionan una imagen en 2D, el TAC dental utiliza una tecnología de rayos X avanzada que toma múltiples imágenes en diferentes ángulos para crear una imagen en 3D más completa y detallada.

¿Para qué sirve un TAC dental?

Los TAC dentales se utilizan a menudo para el diagnóstico y planificación de tratamientos dentales complejos, como la colocación de implantes dentales, extracciones quirúrgicas, ortodoncia y otros procedimientos que requieren una evaluación detallada de la estructura dental y ósea de la boca. También pueden ser útiles para detectar problemas como fracturas, tumores y enfermedades de la mandíbula y los senos maxilares.
El TAC dental es una herramienta importante para el diagnóstico y planificación de tratamientos dentales, lo que puede mejorar la precisión de los resultados y reducir los riesgos de complicaciones.

 

tac dental

 

Motivos por los cuales se puede realizar un TAC dental:

Diagnóstico de problemas dentales: El TAC dental puede ayudar a diagnosticar una amplia variedad de problemas dentales, incluyendo caries, infecciones dentales, enfermedades de las encías, quistes dentales y tumores.

Planificación de tratamientos: La información detallada proporcionada por el TAC dental puede ayudar a los dentistas a planificar tratamientos dentales precisos y personalizados, como la colocación de implantes dentales, la ortodoncia o la cirugía de mandíbula.

Identificación de lesiones ocultas: El TAC dental puede detectar lesiones que no son visibles en radiografías dentales convencionales, lo que puede ayudar a prevenir complicaciones futuras.

Evaluación de la densidad ósea: El TAC dental puede medir la densidad ósea en la mandíbula, lo que es importante para determinar la viabilidad de ciertos tratamientos dentales, como los implantes dentales.

Reducción de riesgos en procedimientos quirúrgicos: El TAC dental puede ayudar a los dentistas a identificar posibles complicaciones antes de procedimientos quirúrgicos, lo que puede reducir el riesgo de errores durante la cirugía.

Seguimiento de la progresión de enfermedades: El TAC dental puede ser útil en el seguimiento de la progresión de enfermedades dentales crónicas, como la periodontitis, y evaluar la efectividad de los tratamientos.

Un TAC dental utiliza radiación ionizante para producir imágenes detalladas de la estructura dental y las estructuras circundantes. La cantidad de radiación emitida por un TAC dental es relativamente baja, pero es importante tener en cuenta que cualquier cantidad de radiación puede tener efectos perjudiciales a largo plazo.
La cantidad de radiación en un TAC dental puede variar dependiendo del tipo de equipo utilizado y de la técnica de imagen utilizada. En general, la dosis de radiación en un TAC dental es baja en comparación con otros tipos de TAC, como un TAC de tórax o abdominal.

Se estima que la dosis efectiva de radiación de un TAC dental es de alrededor de 0.01 mSv (milisieverts) por imagen. Para poner esto en perspectiva, la dosis de radiación natural que recibimos de la radiación cósmica y terrestre es de alrededor de 3 mSv por año.
En general, es importante que los pacientes informen a su dentista si están embarazadas o sospechan que podrían estarlo antes de realizarse un TAC dental, ya que la exposición a la radiación durante el embarazo puede ser perjudicial para el feto. En estos casos, los dentistas pueden optar por otras técnicas de imagen que no involucren radiación, como las radiografías digitales.

 

para que sirve un tac dental

 

Ventajas de la TC dental

Las ventajas de la TC la han convertido en una elección popular para muchos procedimientos dentales.

Imágenes detalladas y precisas

Su capacidad para proporcionar imágenes detalladas y precisas de dientes y huesos maxilares hace que el diagnóstico y el tratamiento tengan más éxito. Además, las imágenes tridimensionales que crean ofrecen una visión más completa de las estructuras dentales, lo que ayuda a descubrir posibles problemas no visibles mediante las radiografías tradicionales.

Un procedimiento cómodo y rápido

No se puede pasar por alto la comodidad de las tomografías computarizadas. Estos procedimientos duran menos de treinta segundos y son indoloros, lo que los convierte en una opción ideal para los pacientes ocupados. Además, requieren una exposición a la radiación significativamente menor que las radiografías tradicionales, lo que las convierte en una opción más segura para quienes necesitan varias exploraciones.

Mejores para los implantes

En casos dentales complejos, como la colocación de implantes, las tomografías computarizadas ofrecen una clara ventaja. Las imágenes en 3D proporcionan una visión clara de la estructura ósea, lo que permite colocar los implantes con precisión. Además, los escáneres ayudan a los dentistas a determinar el tamaño y el tipo óptimos de implante, ya que proporcionan información sobre la densidad y la calidad del hueso, lo que mejora los resultados y acelera los tiempos de recuperación de los pacientes.

¿Es necesario que el paciente se prepare para un escáner TC dental?

Al plantearse un procedimiento de diagnóstico dental por imagen, muchas personas sienten curiosidad por saber si es necesaria alguna preparación. Afortunadamente, no suele ser necesaria ninguna preparación especial. Por lo general, se puede comer y beber antes de la exploración y no es necesario llevar ropa especial. Sin embargo, es importante informar al dentista o al radiólogo si hay sospecha de embarazo, ya que puede ser necesario tomar medidas especiales.

Antes del procedimiento, debes quitarte cualquier objeto metálico, como gafas o joyas, ya que pueden interferir en el proceso de obtención de imágenes. Las personas que experimentan ansiedad en espacios cerrados debido a la claustrofobia pueden sentirse especialmente inquietas durante la exploración, pero se puede encontrar alivio mediante medicación o técnicas. Si surgen preocupaciones o inquietudes, los pacientes deben hablar con su profesional sanitario para tranquilizarse.

Implantes de carga inmediata: ¿Qué son?

corona provisional

Los implantes de carga inmediata vienen a resolver una de las mayores inquietudes que surgen ante un implante dental: los tiempos de espera. ¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre la extracción del diente y la implantación de la corona definitiva? Esta es una de las preguntas que más se hacen las personas que se encuentran en esta situación.

Si nunca has oído hablar de los implantes de carga inmediata prepárate para sorprenderte. Son un tipo de implantes que se pueden efectuar fácilmente en un solo día. ¿Así de sencillo? Veamos.

 

El problema de los implantes dentales tradicionales

 

Los implantes dentales son piezas que reemplazan los dientes naturales (originales) que, por la razón que sea, son imposibles de conservar. El material empleado suele ser un tornillo de titanio que se coloca quirúrgicamente en el maxilar. El tornillo sirve de base para la posterior prótesis o implante dental (corona).

La principal pega de los implantes dentales “de toda la vida” es lo que se conoce como período de osteointegración. Se trata de un intervalo de espera desde la extracción hasta la colocación todos los componentes del implante en el hueso.

Este tiempo de espera nunca es inferior a 2 meses, y se prolongará más o menos en función de si es necesario recurrir o no a técnicas de regeneración ósea. El período de tiempo medio oscila entre los 3 y los 6 meses, pero puede ser incluso mayor.

 

implantes dentales que son

 

Implantes de carga inmediata

 

Para subsanar el engorro de tener que esperar a que termine el proceso de osteointegración tenemos la posibilidad de recurrir a implantes de carga inmediata. Gracias a las nuevas tecnologías de impresión en 3D, colocar dientes provisionales en unas pocas horas es ya una realidad. De esta manera reducimos las molestias para el paciente y aumentamos su calidad de vida.

Cuando la colocación de los implantes dentales de carga inmediata no presenta contratiempos inesperados, se puede realizar todo el proceso en una sola sesión. O sea que la extracción del diente dañado, la colocación de la nueva raíz y la fijación de una corona provisional se realizan de seguido.

Los implantes de carga inmediata son implantes de alta velocidad

Conviene recalcar que los implantes de carga inmediata son piezas temporales, no definitivas. Una vez transcurrido el período de osteointegración, estas piezas provisionales deben ser sustituidas por las piezas definitivas. Pero el beneficio de la intervención es claro: habremos disfrutado durante los meses de espera de una pieza dental perfectamente funcional y estética.

Además, cuando llegue la hora de implantar la corona permanente, esta presentará el mismo color, aspecto, tamaño y forma que la transitoria. ¡Y que el diente natural, por supuesto!

 

Tipos de implantes en función de la colocación de la prótesis

 

Para aclarar un poco más este punto, conviene señalar que a los implantes de carga convencional también se les llama de carga diferida. Es el que ya hemos descrito más arriba. En esta variante, que es la más común, no se colocan ninguna prótesis provisional. Simplemente, una vez que se confirma que la estabilidad de la osteointegración es la adecuada, se coloca una corona única y definitiva. El período de espera mínimo es de 2 ó 3 meses.

Los implantes de carga inmediata, como hemos señalado, lo normal es que se coloquen en la misma sesión en la que se realiza la extracción. Aunque lo cierto es que entran en esta categoría los implantes que se llevan a cabo dentro de las primeras 48 horas posteriores a la primera intervención en el diente.

Con los implantes de carga inmediata obtienes tu sonrisa de vuelta en un día

Entre una y otra categoría podemos diferenciar una tercera modalidad, que se conoce como implantes de carga temprana. Son aquellos que se colocan a partir de 2 días después de la colocación de la base del implante pero antes de pasados 2 meses tras la primera cirugía.

 

implantes de carga inmediata

 

Ventajas e inconvenientes de los implantes de carga inmediata

 

Llegados a este punto los beneficios de los implantes de carga inmediata se hacen evidentes. Por un lado, el hecho de disponer de una prótesis en el mismo momento de la extracción del diente perjudicado supone una mejora de la calidad de vida del paciente. El implante, aunque provisional, es perfectamente funcional, con todas las ventajas de masticación que eso implica.

Y tampoco podemos desmerecer el beneficio estético y, por lo tanto, psicológico, de no tener que esperar los meses necesarios para la implementación del implante definitivo. Sobre todo cuando el diente extraído está en una zona muy visible la dentadura. Evitamos así el trauma de tener que lidiar con sonrisa deslucida, con la inseguridad que eso puede acarrear.

En cuanto a las desventajas, son fáciles de imaginar. Por un lado está la mayor inversión de tiempo de estancia en la clínica dental. El tratamiento puede requerir concertar más citas, cuando se prolonga 48 horas. Aunque si el proceso no presenta imprevistos, como hemos dicho, es bastante probable que no se requieran más citas porque extracción e implante temporal se suelen llevar a cabo en una sola sesión.

También debemos señalar que si antes del implante definitivo optamos por colocar un implante de carga inmediata, el precio del tratamiento completo será algo más elevado.

 

¿Son los implantes de carga inmediata una alternativa válida para todo el mundo?

 

Finalmente, conviene advertir al lector que la colocación de una corona provisional puede no ser factible para todo el mundo. Es necesario que exista mínimo de cantidad y calidad ósea para que el implante pueda estabilizarse.

La disposición del resto de las piezas de la dentadura también puede dificultar o impedir la colocación de los implantes de carga inmediata. La tasa de éxito se verá reducida si, por ejemplo, no hay manera de evitar que la nueva corona choque con los dientes adyacentes. Y la presencia de caries también será determinante.

***

Como en cualquier tratamiento, el riesgo a que los implantes de carga inmediata fracasen por diversas razones existe. Sin embargo, siempre que se apueste por los mejores materiales, las técnicas más avanzadas y los profesionales más cualificados, la tasa de éxito será muy alta.

En Clínica Torres – Odontología & Estética nos ocupamos de colocar tanto las prótesis inmediatas (provisionales) como las definitivas para tu mayor comodidad y garantía. Si te decides por este tratamiento con nosotros estarás en manos de los mejores implantólogos.

Qué es un empaste dental y para qué sirve

que es un empaste dental

Todo el mundo cree saber lo que es un empaste dental y para qué sirve. Sin embargo, pocos son los que realmente conocen en qué consiste, cómo se hace o de qué materiales se confeccionan.

En este artículo vamos a despejar tus dudas de una vez por todas y aclarar las diferencias entre conceptos que a veces se confunden. Por ejemplo, no es lo mismo un empaste dental que una reconstrucción o una endodoncia. Pero en el caso del término obturación dental sí que estaríamos hablando de un sinónimo de empaste.

 

Qué es un empaste dental

 

Un empaste dental es un tratamiento que permite recuperar la funcionalidad de una pieza dental dañada. Recurrimos a un empaste para restablecer las pequeñas oquedades que produce la acción de las caries en el esmalte de los dientes. Siempre que el desgaste del esmalte sea leve o moderado, un empaste será suficiente para que la pieza dental recupere su función y estética original.

Dicho de manera sencilla, el empaste dental consiste en colocación de un “adhesivo” sobre la cavidad de un diente desgastado, previa limpieza y desinfección. Tratar las caries con empastes en una etapa temprana desde su aparición es la mejor manera de evitar que profundicen y causen molestias y dolor.

La implementación de un empaste es un proceso bastante sencillo e indoloro. Se realiza con anestesia local, aislando el diente o muela afectado. Primero se realiza una limpieza y eliminación del tejido cariado. A continuación se reconstruye la cavidad que presenta la pieza dental con un material biocompatible. El más habitual es una resina sintética denominada composite, del mismo color que el diente y que se endure con la aplicación de luz.

Un empaste es mucho más que un relleno dental

Otros tipos de empastes combinan metales como oro, plata, estaño o cobre. Estos materiales, aunque tienen mayor durabilidad que el composite, están cayendo en desuso debido a lo elevado de su coste y a que son mucho menos estéticos.

Finalmente, el diente reconstruido es limado, pulido y moldeado para que quede perfectamente integrado en la dentadura. La duración de un empaste dental suele ser elevada, a no ser que se presenten otras condiciones como el bruxismo. Un empaste difícilmente durará toda la vida, pero sí más de diez años en la mayoría de los casos.

 

empaste dental que es

Caries y empaste dental van de la mano

 

Los empastes dentales (que como ya hemos dicho también se llaman obturaciones) son uno de los tratamientos dentales más habituales. Por muy buena genética que tengas y por mucho que cuides tus dientes, seguramente tarde o temprano vas a necesitar un empaste. La principal causa va a ser la caries, como ves. De hecho, la caries es la segunda enfermedad más común en la población mundial, sólo superada por el resfriado.

Las caries son áreas dañadas en el esmalte, que es la capa superficial que cubre los dientes. Los responsables de dañar el esmalte son un tipo de bacterias que hay en la boca llamadas cariogénicas. Estas bacterias proliferan cuando consumimos alimentos con almidón o azúcar y producen un ácido que desmineraliza el esmalte de los dientes. La desmineralización con el tiempo produce pequeños huecos en la pieza dental.

El empaste dental es el procedimiento idóneo para tratar las caries en su fase inicial

A medida que avanza, la caries produce dolor, sensibilidad, agujeros visibles y manchas. Y si la infección sigue avanzando puede terminar afectando al nervio, provocando dolores intensos e incluso la caída de los dientes.

Por medio de un empaste dental se ataja la caries antes de que esta vaya a más y sea necesario recurrir a una endodoncia.

 

Diferencia entre empaste dental y endodoncia

 

Aunque ambos tratamientos se utilizan para combatir la caries, empaste dental y endodoncia no actúan de la misma manera. Como hemos señalado, el empaste es eficaz cuando la caries no ha profundizado en la pieza dental. Mediante la obturación recuperamos el diente desgastado y frenamos la caries, lo que puede considerarse una medida preventiva frente a la endodoncia.

Pero si no hemos intervenido a tiempo y la caries ha afectado al nervio dental, es cuando no queda más remedio que realizar una endodoncia. Solo este tratamiento es eficaz para desinfectar y sellar los conductos que alojan la raíz del diente, o sea la pulpa, e incluso encía, hueso y mucosa.

La endodoncia, por lo tanto, es un tratamiento más delicado y que puede acarrear molestias, como una inflamación. En todo caso, los posibles síntomas se irán en unos días.

 

Endodoncia y ortodoncia tampoco son lo mismo

 

Aunque suenen muy parecido, estos dos términos se refieren a distintos tipos de intervenciones dentales. Ya hemos explicado lo que es una endodoncia.  ¿Qué es entonces una ortodoncia?

Básicamente el papel de la ortodoncia es corregir y prevenir alteraciones en el correcto desarrollo de los dientes. Esta especialidad sirve para asegurar la perfecta posición de los dientes para que la masticación y la alienación de los arcos dentales (estéticamente) no se resientan.

Elementos como brackets, alineadores (fundas) o “aparatos” son a los que recurre la ortodoncia. Con ellos se corrigen: dientes apiñados o salidos, espacios entre los dientes o falta de ellos o determinados problemas en el desarrollo de los maxilares.

 

para que sirve un empaste dental

 

Diferencia entre empaste dental y reconstrucción

 

Se recurre a la reconstrucción dental en el caso de que con un empaste no sea suficiente para reparar el daño en el diente o muela. Esto ocurre cuando la oquedad ha alcanzado la pared dental o ante la fractura de la pieza debido a un fuerte golpe.

La reconstrucción puede restringirse solamente a la capa más exterior de la pieza dental, sin llegar a la pulpa. También puede ser necesaria en el caso de caries muy profundas. En el caso de tener que intervenir en las cavidades más profundas o las paredes dentales, la reconstrucción dental es más compleja e invasiva.

 

Clínica Torres: Odontología & Estética

 

El tratamiento por medio de un empaste dental se puede aplicar a personas de cualquier edad, ya sean niños, adultos o ancianos. No olvides que las caries o la revisión de empastes es uno de los motivos por los que es tan importante hacerse una revisión dental al menos cada seis meses.

Clínica Torres es tu clínica dental y estética de confianza en Vigo. Incorporamos las últimas tecnologías y avances del mundo dental para mejorar tu salud. Somos un equipo multidisciplinar de profesionales.

Estamos a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa y tu calidad de vida. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Técnica Pinhole: lo que debes saber

¿Sabes qué es la Técnica Pinhole y por qué es una solución ventajosa para el tratamiento de las encías retraídas respecto a tratamientos tradicionales? En odontología y medicina la investigación e innovación permiten desarrollar nuevas técnicas, instrumentos y productos que permiten una mejor atención a los pacientes. Y proporcionar soluciones más rápidas, más efectivas, menos traumáticas. 

Uno de estos avances es la Técnica Pinhole. En Clínica Torres Vigo realizamos este tipo de tratamiento para solucionar las encías retraídas con esta técnica novedosa, sobradamente probada y ventajosa para el paciente. 

Lo ideal es tomar medidas adecuadas para prevenir la recesión de la encía. Y así no llegar al punto de requerir un tratamiento para restaurar su estado y solucionar el problema. Por eso siempre recomendamos cuidar la higiene bucodental y mantener una alimentación saludable. También recomendamos los chequeos o revisiones periódicas en el dentista, a fin de identificar de forma temprana problemas y darles solución de forma inmediata, antes de que se agraven y compliquen.

Cuando la encía ya se ha retraído por la acumulación de placa y sarro o por una enfermedad periodontal avanzada, la Técnica Pinhole es una excelente solución para recuperar su estado óptimo.

¿En qué consiste la Técnica Pinhole?

Es un procedimiento para restaurar las encías retraídas basado en la regeneración natural de la propia encía y el aporte o sustento de un material sanitario reabsorbible. Este material es colágeno en tiras. Es un tipo de membrana artificial reabsorbible específica para uso sanitario, totalmente segura. 

La técnica consiste en la implantación de este material dentro de la propia encía y su colocación en la zona con retracción. Este procedimiento se realiza de modo similar a una artroscopia, con una diminuta incisión o perforación en la zona por la que se procede a introducir el colágeno reabsorbible. Es tan pequeña que no precisa ningún punto de sutura para cerrar.

Para llegar a la zona indicada se van soltando cuidadosamente los tejidos naturales que obstaculizan el paso con el fin de encontrar o crear una zona sin tensión. Esto es clave para lograr la reposición de los tejidos y favorecer la regeneración natural del tejido retraído

Seguidamente,  a través de la pequeña incisión realizada  y con una herramienta específica para aplicar la Técnica Pinhole, se introduce el material en la cantidad, modo y forma que cada paciente necesita.  Con ello se favorece la producción natural de colágeno que repondrá el tejido retraído. Y también se favorece la cicatrización de la zona. 

Las tiras de colágeno colocadas bajo la encía son poco a poco reabsorbidas por el organismo en un proceso natural en el que no es necesaria ninguna otra intervención. A medida que se reabsorbe, la encía va recuperando su aspecto natural corrigiendo la retracción

La zona gingival recupera así su estado óptimo corrigiendo la retracción y dando soporte a las piezas dentales de forma adecuada. Además, a nivel estético se recupera el aspecto propio de unas encías sanas y jóvenes, mostrando una sonrisa más bonita y cuidada. 

 

tecnica pinhole que es

 

Beneficios de la Técnica Pinhole respecto a otros procedimientos tradicionales

Pero, ¿por qué elegir la Técnica Pinhole para solucionar la retracción gingival? ¿Qué beneficios reporta respecto a otras técnicas, tratamientos o procedimientos utilizados tradicionalmente para solucionar la retracción de encías?

Solución menos traumática

Este es un aspecto muy relevante y una de las grandes ventajas de la Técnica Pinhole. Porque de ello dependen cuestiones tan importantes como el tiempo de recuperación, las sensaciones del paciente o su bienestar tras la aplicación del tratamiento.

¿Y por qué es una solución menos traumática?

  • No precisa injerto de otra zona de la boca o de terceros. Algunas técnicas para  retracción se basan en la aplicación de injertos naturales extraídos de otras zonas de la boca del paciente. Eso implica pasar por su extracción y por la cicatrización y regeneración de esa zona donante además de la tratada. Todo ello se evita con la Técnica Pinhole. El paciente se ahorra pasar por esos procesos que son más largos y requieren mayor tiempo de recuperación.
  • No necesita sutura. Es decir, no es necesario dar puntos en la boca. La incisión cicatriza rápidamente, en condiciones normales en unas 24 horas.

Rápida recuperación y mayor bienestar para el paciente

El hecho de ser una técnica poco invasiva se traduce en una recuperación más rápida, libre de molestias. En 24 horas se suele cerrar el punto de sutura. El paciente no debe hacer nada especial tras la aplicación del tratamiento, no existe tiempo postoperatorio ni cuidados específicos que proporcionar durante ese tiempo . Y esto a nivel de bienestar y calidad de vida es una gran ventaja.

 

tecnica pinhole

 

Solución indolora

Al no haber zona de donación de tejido no existe corte en otra zona de la boca. Al no haber puntos de sutura, tampoco existe el dolor y la molestia que supone esto. Las molestias son mínimas y apenas tienen presencia en el tiempo. 

Resultados inmediatos y efectivos con la Técnica Pinhole

Desde el momento en que se termina de aplicar la Técnica Pinhole, a nivel estético los resultados ya son visibles. En pocas horas cura el pequeño punto de incisión realizado. Esto supone que los resultados son visibles de forma inmediata. No necesitas un tiempo de espera hasta poder comprobar la mejora de tu sonrisa, lo que es un beneficio muy relevante. 

Resultados duraderos

La efectividad y la duración de los resultados es clave para la elección de tratamientos de odontología. Al fin y al cabo lo que se busca es una solución real cuyos resultados se prolonguen en el tiempo. Y esta técnica los proporciona.

Eso sí, siempre es recomendable cuidar la higiene bucodental para prevenir nuevas acumulaciones de sarro que retraigan las encías.

Aspecto natural desde el primer momento y una sonrisa rejuvenecida

Otra ventaja importante es que a nivel estético el resultado de esta técnica de periodoncia es perfectamente natural. Se ve así de forma inmediata, desde que se culmina el procedimiento o ejecución de la técnica. La encía se ve restaurada, recuperada. Esto hace que el aspecto sea el de una encía que se mantiene joven y sana de forma natural.

Qué es bruxismo: todo lo que debes saber

causas del bruxismo

Qué es bruxismo: todo lo que debes saber

¿Sabes qué es bruxismo y por qué es tan importante su diagnóstico y tratamiento corrector?

El bruxismo es un problema que sufren siete de cada diez adultos en España y que si no se trata a tiempo puede ser el causante de complicaciones que afectan a la salud y el bienestar de quien las padece. Afortunadamente existe tratamiento para corregir el bruxismo y evitar que ocasione molestias y daños mayores.

Qué es bruxismo: causas, consecuencias y tratamientos

Desde Clínica Torres Vigo vamos a mostrarte qué es bruxismo y cuáles son las causas que lo originan. También te vamos a mostrar qué problemas puede causar si no se soluciona y cuáles son los tratamientos adecuados para lograrlo. 

¿Qué es bruxismo?

Se denomina bruxismo a un trastorno que consiste en el rechinar de los dientes de forma involuntaria. Esto generalmente tiene lugar durante el sueño. Pero en muchos casos también se presenta de manera inconsciente cuando la persona está despierta, especialmente en situaciones de tensión y concentración.

La persona que padece este trastorno desliza de forma involuntaria los dientes adelante y atrás, apretando los superiores contra los inferiores y viceversa. Esto puede causar diferentes daños, y por eso al explicar qué es bruxismo decimos que es un trastorno que afecta a la salud y el bienestar de diferentes modos

causas del bruxismo

 

¿Cuáles son las causas de este trastorno?

¿Por qué ocurre el bruxismo? ¿Qué causa o provoca que una persona padezca este problema? Los orígenes y causas son diversos. De hecho, en algunos casos se padece en la infancia y luego desaparece. Pero vamos a ver los más frecuentes en la vida adulta:

  • El estrés se considera la principal causa del bruxismo. Puede generar un estado de nervios alterado que provoca que de forma inconsciente la persona rechine los dientes incluso mientras duerme. 
  • Determinadas emociones. Como ocurre con el estrés, emociones como la ira, la preocupación, la frustración o la tensión también pueden ser causantes del bruxismo
  • Concentración profunda. Es la principal causa del bruxismo cuando se padece estando despierto, siendo en este caso más un hábito que acto involuntario, que con el paso del tiempo se va haciendo de forma no consciente.
  • Mala posición dental que favorece el choque o rechinar de estos. 
  • Medicación. Algunos fármacos pueden contribuir a este problema o incluso originarlo como un efecto secundario. Se trata generalmente de medicamentos psiquiátricos, como es el caso de algunos fármacos antidepresivos.
  • Genética. Se ha comprobado que en algunos casos es un trastorno que padecen distintos miembros de la familia por lo que puede tener en ocasiones carácter hereditario.
  • Hábitos y personalidad. Las personas más propensas al estrés, con una personalidad agresiva o hiperactiva son más propensos a sufrir bruxismo. También hábitos como el consumo excesivo de cafeína o el tabaquismo favorecen su aparición. 
  • Otros trastornos y problemas de salud. Algunas enfermedades y padecimientos son causantes del bruxismo. Por ejemplo, la enfermedad de Parkinson, la epilepsia y algunos tipos de demencia. También la apnea del sueño y los terrores nocturnos, así como los trastornos por déficit de hiperactividad. 

 

 

¿Qué problemas puede generar el bruxismo?

Ahora ya sabes qué es bruxismo y cuáles son sus principales causas, pero, ¿qué hay de sus consecuencias? ¿Qué problemas puede causar el bruxismo si no se corrige?

Vamos a ver los más habituales. Algunos son de mayor gravedad e importancia por cómo afectan a la salud y el bienestar. Hay que tener en cuenta que el bruxismo no afecta por igual a todas las personas que padecen este trastorno. Cuanto más tiempo se padezca y más presión se ejerza o más bruscos y constantes sean los movimientos, más daños causa. 

  • Piezas dentales fracturadas o flojas. Pueden aparecer microfisuras e incluso roturas cuando la presión que se ejerce es grande y continuada. 
  • Depresión. Se ha estudiado y concluido que es una de las complicaciones habituales y más extendidas del bruxismo. Es posible que se deba en parte a cómo afecta el bruxismo al sueño
  • Trastornos alimentarios, en muchos casos causados por el dolor y las molestias en la boca que impiden la normal masticación y causan daño al comer. 
  • Insomnio. Como hemos señalado al explicar qué es bruxismo este suele ocurrir durante el sueño y en muchos casos provoca que la persona se despierte, sin saber por qué. No permite un descanso de calidad y genera una sensación y estado de nerviosismo que dificulta volver a conciliar el sueño. 
  • Encías retraídas con el riesgo de pérdida de piezas dentales que puede provocar
  • Elevado desgaste del esmalte dental que provoca que se ven las capas más profundas de los dientes afeando la sonrisa y que aparezcan problemas como la mayor sensibilidad dental. Además, las piezas dentales son en estos casos más propensas a sufrir caries. 
  • Dolor y molestia en la boca que puede llegar a ser de alta intensidad e incluso afectar más allá de la mandíbula, llegando a provocar dolor en distintas partes del rostro, en la cabeza y en el cuello
  • Cansancio o rigidez muscular en la mandíbula. Esto puede derivar en un problema mayor: la mandíbula trabada, en la que la mandíbula no se puede llegar a abrir o cerrar completamente. 
  • Inflamación de mandíbula, cuello o rostro.
  • Heridas en la boca ya que al rechinar los dientes se llega a morder la parte interna de la mejilla.

Tratamientos: soluciones efectivas

Por fortuna el bruxismo tiene tratamiento. Ahora que sabes qué es bruxismo, si sospechas que lo padeces, debes acudir a un especialista. El diagnóstico del bruxismo es el primer paso para abordar una solución a través del tratamiento para el bruxismo adecuado

Son dos los tratamientos para el bruxismo más efectivos. Aunque en algunos casos se pueden combinar con acciones para combatir los síntomas que los causan y evitar que se repita.

  • Férulas de descarga. Se usan principalmente durante el sueño aunque en algunos casos pueden utilizarse en ciertos momentos del día. Su fin es lograr que los dientes queden separados y no pueden rechinar, evitando así los daños que esto causa.
  • Ortodoncia. Es la solución cuando la causa es una deficiente posición dental.

Horario de llamadas

L-V de 8:00 a 21:00h.