fbpx

¿Cómo saber si necesito brackets?

brackets cuando usarlos

¿Te estás preguntando si necesitas brackets? Pues no eres el único. Muchas personas tienen preguntas sobre el tratamiento de ortodoncia y sobre cómo saber si lo necesitan. Afortunadamente, tu dentista puede ser un recurso valioso para responder a estas preguntas.

Puede realizarte pruebas y radiografías para determinar si necesitas ver a un ortodoncista o si tus dientes están apiñados. Además, hay varios signos y síntomas que pueden indicar la necesidad de ortodoncia, como dientes desalineados, grandes espacios, dolor de mandíbula y otros. En este artículo exploraremos cómo saber si necesitas ortodoncia, los tipos de brackets disponibles y qué esperar durante el tratamiento.

Cuándo llevar brackets

Una pregunta frecuente es cuándo llevar ortodoncia. La respuesta depende de las necesidades dentales individuales. Consultar a un dentista puede ayudar a determinar si se necesitan aparatos basándose en elementos como la posición de los dientes, el espaciado entre ellos y la salud general de la boca.

Puede prescribirse un tratamiento de ortodoncia para rectificar problemas como la sobremordida, la submordida o la desalineación mandibular.

La edad es otro factor a tener en cuenta cuando se opta por la ortodoncia. Aunque los aparatos son eficaces a cualquier edad, suele ser aconsejable empezar el tratamiento durante la infancia o la adolescencia.

Esto se debe a que los dientes y la mandíbula están en proceso de maduración y pueden ajustarse más fácilmente con los aparatos. Por otra parte, los adultos también pueden beneficiarse del tratamiento ortodóncico, y existen varias opciones para enderezar los dientes y corregir los problemas de mordida.

En última instancia, la elección de cuándo llevar ortodoncia dependerá de las necesidades y objetivos personales, así como de la sugerencia de un profesional de la odontología.

 

molestan los brackets

 

Tipos de brackets

A la hora de elegir ortodoncia, existen diversas opciones que se adaptan a cada tipo de caso y paciente, a grandes rasgos los primeros que encontramos son:

De metal o plástico

Los aparatos metálicos o de plástico son los más utilizados y los suelen elegir los niños y adolescentes. Están fabricados con acero inoxidable de calidad superior y llevan brackets fijados a los dientes. Los aparatos de plástico son similares a los metálicos, pero los brackets están fabricados con componentes transparentes o tintados en los dientes, lo que los hace menos visibles.

Linguales

Una variedad alternativa de brackets son los linguales, que se colocan en la cara interna de los dientes, haciéndolos indetectables desde el exterior. Es una opción estupenda para quienes desean un tratamiento discreto. Sin embargo, pueden ser más difíciles de limpiar y pueden provocar algunas molestias al principio.

Transparentes

Los alineadores transparentes son una opción frecuente para quienes buscan ortodoncia. Están hechos de plástico transparente y se adaptan a los dientes. Los alineadores transparentes son desmontables, lo que los convierte en una opción cómoda para quienes necesitan quitárselos para comer o cepillarse los dientes.

Además, son prácticamente invisibles, lo que los convierte en una gran elección para quienes se preocupan por la estética de los aparatos.

Si no estás seguro de qué tipo de aparato es el adecuado para ti, es esencial que consultes con un ortodoncista. Podrá evaluar tus necesidades individuales y sugerirte el mejor plan de tratamiento. Ten en cuenta que el coste y el periodo de tratamiento pueden variar según el tipo de aparato que elijas.

¿Cuánto tiempo hay que llevar brackets?

Al plantearse un tratamiento de ortodoncia, una pregunta frecuente es ¿cuánto tiempo hay que llevar ortodoncia? La respuesta depende de las necesidades particulares del paciente y del tipo de aparato que elija.

Por regla general, los aparatos tradicionales de metal o plástico duran entre 18 y 24 meses, pero pueden tardar más si los dientes están muy desalineados o hay que tener en cuenta otros problemas bucales. Es vital obedecer con precisión las indicaciones del ortodoncista para que el tratamiento dure el menor tiempo posible.

Cuando se trata de alineadores transparentes, los tiempos de tratamiento dependen de la gravedad de las condiciones del paciente. Por lo general, el plazo de los alineadores transparentes es de unos 12 a 18 meses.
Sin embargo, algunas personas pueden observar resultados en sólo seis meses, mientras que otras pueden necesitar más de dos años de tratamiento.

Es esencial ponerse los alineadores durante el tiempo prescrito diariamente y cambiar a un nuevo juego según las instrucciones del ortodoncista. Descuidar o alargar el tratamiento puede prolongar el periodo de tratamiento y reducir la eficacia de los resultados.

 

como saber si necesito brackets

 

¿Son incómodos los aparatos de ortodoncia?

Cuando se trata de un tratamiento de ortodoncia, uno de los principales problemas que tiene la gente es la posible incomodidad de los aparatos. Si bien es cierto que pueden producirse algunas molestias, sobre todo cuando se colocan los aparatos por primera vez y después de los ajustes, suelen controlarse con analgésicos de venta sin receta.

Aunque las molestias temporales puedan parecer desalentadoras, los efectos positivos de una sonrisa más recta y sana compensan con creces cualquier molestia temporal. Así que, si te preguntas cómo saber si necesitas brackets, no permitas que la preocupación por las molestias te impida buscar tratamiento.

También hay formas de minimizar el posible dolor asociado a los brackets. Abstente de comer alimentos duros o gomosos que puedan dañar los alambres o los brackets. En su lugar, opta por alimentos más blandos, como sopas, batidos y puré de patatas.

Además, es importante mantener una buena higiene bucal cepillándose los dientes y usando hilo dental con regularidad para evitar irritaciones o infecciones. Si experimentas dolor intenso o prolongado, ponte en contacto con tu ortodoncista para que te oriente. Teniendo en cuenta los beneficios duraderos, las ligeras molestias merecen la pena.

Brackets: Usos, funcionamiento y tipos

para que sirven los brackets

En este artículo te explicamos qué son los brackets, para qué sirven y cómo funcionan. También le damos un repaso a qué tipos fundamentales hay. Por último, te ofrecemos una lista de consejos básicos a seguir cuando empiezas a usar brackets.

 

Qué son los brackets

 

Los brackets son unas piezas de forma rectangular que adhieren al diente para reconducir su crecimiento. Lo normal es que estos aparatos incluyan un arco que une los distintos segmentos. Esos arcos suelen ser blandos y con capacidad de recuperar su forma original, lo que los hace más adaptables.

Dicho de otra manera, bajo el nombre de brackets denominamos a unas pequeñas placas que se consolidan a la dentadura para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia. Entendemos como ortodoncia todo tratamiento encaminado a corregir la posición de los dientes sin molestias ni dolor. En concreto, la función y el objetivo de los brackets es realinear los dientes, anulando o previniendo posibles desviaciones.

En ocasiones se usan otros términos para referirse a los brackets, como aparatos fijos, ortodoncia, frenillos, frenos, aparato dental y alineadores.

 

Cómo funcionan los brackets

 

Los brackets son aparatos de ortodoncia diseñados para corregir posiciones indeseadas o desplazamientos en las piezas dentales. Mediante una acción puramente mecánica y pasiva, los brackets van moviendo los dientes hacia la posición correcta. Esto se consigue pegando el aparato a la dentadura, valiéndose además de un arco o alambre para mantener las piezas unidas.

El arco de la ortodoncia se fija a unas ranuras rectangulares que poseen los brackets. De esta manera, las pequeñas placas van unidas entre sí. Esta fijación es la clave para transferir de forma adecuada la función del bracket a la pieza dental.

En función del grado de presión (fuerza) que sea necesaria ejercer sobre los dientes, los brackets pueden ser más o menos gruesos. Por lo mismo, los arcos de unión serán más o menos delgados y livianos, rectangulares o cilíndricos.

La presión, o sea el empuje pasivo que realizan los brackets, hace que el tejido óseo se vaya remodelando y reconduciéndose. El camino que seguirá será únicamente hacia el espacio que dejan libre los elementos de la ortodoncia.

 

que son los brackets

 

Tipos de brackets

 

Aunque este  dato pueda sorprender, lo cierto es que los brackets como tal tienen siglos de historia, milenios incluso. En tanto tiempo, como es lógico, el empleo de los mismo, así como el tipo de materiales utilizados, ha evolucionado.

Pero ha sido sobre todo en las dos últimas décadas cuando estos aparatos de ortodoncia han tenido mayor desarrollo tecnológico.

 

Tipos de brackets según los materiales con los que están fabricados

 

Los Brackets Tradicionales se fabrican en metal. El metal más común es el acero inoxidable, aunque antiguamente también se realizaban en oro. Los brackets metálicos son menos costosos, siguen siendo efectivos y además las piezas que los componen se han ido reduciendo en tamaño con los años.

Las pegas que se les pueden achacar son que pueden resultar más molestos, menos atractivos y más tendentes a provocar irritación en las encías.

Lo último en esta tecnología son los denominados Brackets Estéticos. Los hay de diversos materiales como zafiro, más resistentes incluso que los de metal. Los brackets estéticos son más discretos y pasan más desapercibidos gracias a que pueden ser transparentes o de un color que imitan los dientes naturales. Este tipo de aparatos se fabrican con polímero, resina o cerámica de color o transparente.

También tienen la ventaja de que aportan más comodidad al usuario puesto que se asocian a una menor irritabilidad en la cavidad bucal.

ORTODONCIA INVISALIGN: Son una serie de aparatos transparentes y removibles  y confeccionados en un material completamente estético y cómodo. Cada alineador esta confeccionado a medida a partir de un escaneado virtual de la boca del paciente. Estos alineadores permiten mover los dientes hacia la posición deseada, en muchos casos de forma más rápida y controlada que con ortodoncia convencional.

 

brackets que son

 

Brackets con o sin goma

 

Los tipos de brackets vistos anteriormente necesitan una goma para enganchar (el arco). Pero los hay que no precisan esta goma, sino que se colocan con un clip o tapa. Esto hace que su colocación sea más rápida. Se conocen como Brackets Autoligables. Vienen a ser brackets rígidos de una sola pieza.

 

Tipos de brackets según en qué lugar del diente se colocan

 

Por último, tenemos los Brackets Vestibulares y los Brackets Linguales. Estos se pegan o bien por la parte interna del diente (linguales), o bien por fuera (vestibulares). Los más usados son los externos ya que estorban menos al hablar.

ORTODONCIA LINGUAL: Es la única técnica 100% imperceptible, ya que está basada en unos brackets ultrafinos que se colocan en la cara interna del diente.

 

Consejos finales

 

Si te acabas de poner brackets, quizá todavía no estés al tanto de cómo lidiar con ellos en tu día a día. No te preocupes, a continuación te resumimos las recomendaciones básicas para hacer más llevadero el proceso. Al fin y al cabo, vas a tener que vivir con ellos durante un tiempo, pero esa convivencia para nada tiene por qué ser traumática.

  • La limpieza diaria es fundamental. Esto incluye tanto el cepillado tradicional después de cada comida como utilizar seda dental y cepillos interproximales o un irrigador bucal.
  • Sobre todo al principio, evita alimentos duros, como determinados frutos secos o frutas con hueso. Y mejor da bocados pequeños a las comidas.
  • Alimentos pegajosos como chicles, caramelos o gominolas tampoco son aconsejables. Además, ya sabrás que el azúcar favorece la aparición de caries.
  • Recurre a cera de ortodoncia si notas que el bracket te roza las encías. Ayudará a evitar que aparezcan llagas.
  • Respeta el tiempo de uso si es el caso. Este aspecto es importante solo si utilizas brackets Invisalign. Ignora este punto si llevas aparatos fijos. Te decimos lo mismo en el caso de que se requiera el uso de elásticos intermaxilares.

 

Clínica Torres Vigo

 

No existe un tipo de bracket particular que sea una solución universal a los problemas de torsión de la dentadura. Cada tipo ofrece unas características específicas que se adaptan mejor o peor a cada problemática concreta.

El objetivo de este tratamiento es cambiar la posición de los dientes torcidos o mal posicionados para mejorar la salud bucal. Por eso, serán el estudio de cada caso y el diagnóstico individualizado los que determinen cuál es la mejor opción. El mejor tratamiento de ortodoncia es el que más se acomoda a las necesidades de cada paciente.

Acude a nuestra clínica dental Clínica Torres – Ortodoncia & Estética para recibir la mejor recomendación. Nuestros ortodoncistas valorarán tu caso individualmente y te ayudarán a tomar la decisión más acertada.

Horario de llamadas

L-V de 8:00 a 21:00h.