fbpx

Qué ver en Vigo y alrededores

Visitar Vigo es la mejor forma de descubrir una ciudad que siempre sorprende a los visitantes. Al borde del mar, esta urbe cosmopolita recibe cada vez más turistas y viajeros. Sin perder su esencia va dejando a un lado su carácter industrial y recuperando su historia más antigua y sus atractivos naturales. Ubicada en la desembocadura de la Ría de Vigo y frente al Atlántico, es, junto a los pueblos aledaños, un lugar ideal para disfrutar de planes vacacionales y de su rica gastronomía.

Si te preguntas qué ver en Vigo y alrededores estas propuestas te ayudarán a planificar tus próximas vacaciones o una escapada de fin de semana largo.Y siempre te quedarás con ganas de volver porque Vigo enamora.

Casco vello de Vigo, la zona antigua de la ciudad

El barrio histórico de Vigo es una zona de edificios antiguos y calles serpenteantes, muy cerca del mar. En él conviven edificios como La Colegiata y construcciones como los soportales de la Plaza de la Constitución, que ayudan a imaginar cómo era el Vigo de antaño. 

Hoy es una zona con mucha vida, comercios y un lugar ideal para el tapeo, con ostrerías, pulperías, tabernas y bares en los que disfrutar de la gastronomía tradicional, la moderna y los mejores pescados y mariscos llegados del puerto de Vigo y lonjas cercanas.

Playas y calas 

¿Sabías que hay unas 40 playas y calas solo en el municipio o concello de Vigo? Y son lugares no solo para visitar en verano, sino también para practicar deporte, disfrutar de un paseo o del paisaje el resto del año. La más famosa es la playa urbana de Samil que en bajamar se une a otras playas y calas y proporciona un paseo precioso.

Islas Cíes

Son puntos emblemáticos de la zona y forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia o Parque Natural de las Illas Atlánticas. Las Islas Cíes es un archipiélago formado por tres islas y pertenece a Vigo, desde donde salen barcos para visitarlas. 

que ver en vigo y alrededores

Ría de Vigo y su desembocadura

Hay muchas formas de conocerla y es uno de los lugares que ver en Vigo y alrededores que no deberías perderte. Si te gusta el deporte, hay muchas actividades náuticas que puedes hacer para recorrer alguno de sus tramos, como los trayectos en paddle surf o las excursiones de pesca deportiva.

También merece la pena conocer las bateas donde se cultiva el mejillón. Y, ya de paso, disfrutar de esta joya gastronómica en bares de tapas y restaurantes

Monte O Castro y su fortaleza

Hoy en día el monte es un magnífico mirador para contemplar la ciudad y el océano, con jardines, estanques y algunos restos de la muralla del S. XVII. En los días claros las vistas a las Islas Cíes son espléndidas.

Bouzas

Desde hace más de un siglo este antiguo pueblo de pescadores es ya un barrio vigués. Si te preguntas qué ver en Vigo y alrededores acércate a él para disfrutar del encanto de su paseo y las tabernas de tapeo en las que tomar pulpo o mejillones con vinos gallegos o, cada vez más, con cervezas de la zona.

Ensenada de Rande

Uno de los lugares que ver en los alrededores de Vigo más auténticos. Si buscas planes para disfrutar de un viaje a Vigo conoce las empresas que realizan actividades en la zona del conocido como turismo marinero. Entre ellas, disfrutar de un día de pesca tradicional contemplando la puesta del sol y degustando mejillones.

Estatuas de Vigo

Sean del S. XXI o tengan historia, lo cierto es que a lo largo y ancho de la ciudad hay muchas estatuas, algunas verdaderamente curiosas. Hay rutas ideales para descubrirlas. Entre las más modernas destacan el Monumento al Herrero, el Monumento al Trabajo, el Sireno, el Nadador y el Monumento a Julio Verne.

Redondela

Si quieres conocer los alrededores de Vigo una visita al Concello de Redondela siempre es una buena decisión. ¿Sabías que aquí está el que se conoce como el mejor banco del mundo por sus impresionantes vistas? También hay arquitectura como la ermita de Peneda o espacios naturales como la playa de Cesantes que merecen la visita.

Museo do mar de Galicia

Es un pequeño museo muy curioso inspirado en una vieja fábrica de conservas Alcabre-Molino de Viento del S. XIX. Un lugar en el que descubrir el patrimonio subacuático de la zona asì como el ecosistema de la ría. También cuenta con un interesante acuario.

qué ver en vigo

O Morrazo

A unos 20 Km de Vigo está O Morrazo, otro de los lugares que anotar en tu lista de imprescindibles si te preguntas qué ver en Vigo y alrededores. Es una comarca que destaca por su belleza natural, tanto en su zona más costera como adentrándose hacia el interior. 

En ella puedes visitar lugares con un encanto casi mágico y de leyenda, como la Poza da Moura o acceder al Parque de los Sentidos en la Finca de Briz, en el casco urbano de Marín. Otro lugar impresionante que despierta la imaginación es la conocida como Casa torre de Aldán y su bosque encantado, un lugar enigmático que guarda muchos secretos. Además, si te gusta hacer senderismo, disfrutarás recorriendo la Ruta de los Molinos de Agua o realizando la Ruta de ascenso al Monte O Facho.

Villa romana de Toralla en la Finca Mirambell

Hace unos 100 años se descubrieron los vestigios de una antigua Villa Romana de entre los Siglos IV y V en esta finca en Vigo. Es la única villa romana que se ha excavado por completo en Galicia y que está abierta para ser visitada. En los restos de la villa destaca sobre todo su inteligente sistema termal para proporcionar calefacción y agua caliente a la vivienda.

MARCO, el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo

Ubicado en una céntrica zona comercial, alberga una colección permanente y diferentes exposiciones que van cambiando cada pocas semanas. Por eso incluso si viajas a menudo a Vigo, no te cansarás de visitarlo.

¿Podemos ayudarte?

Si tienes alguna duda sobre nuestros servicios y tratamientos solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

Horario de llamadas

L-V de 8:00 a 21:00h.