El sellado dental para niños está dirigido a aquellos que tienen dientes permanentes en erupción, especialmente las muelas permanentes. Estos dientes generalmente comienzan a salir alrededor de los 6 años de edad y continúan hasta la adolescencia. El sellador dental es especialmente beneficioso para los niños porque sus dientes posteriores permanentes recién erupcionados tienen fisuras y surcos profundos que son más propensos a la acumulación de placa bacteriana y por lo tanto tienen mayor riesgo de caries. Al sellar estas fisuras y surcos, se crea una barrera protectora que ayuda a prevenirlas.
Cómo funciona el sellador dental
Los sellados de muelas, también conocidos como selladores de fisuras o selladores dentales, son una medida preventiva utilizada en odontología para proteger las superficies de las piezas dentales traseras contra la caries dental. Consiste en aplicar una capa delgada de material sellador en las fosas y fisuras de los molares y premolares, especialmente en las muelas permanentes que tienen una superficie rugosa y difícil de limpiar adecuadamente.
Las muelas tienen surcos y fisuras en su superficie, y estas áreas pueden acumular restos de alimentos y bacterias, lo que aumenta el riesgo de desarrollo de caries. Los selladores de muelas actúan como una barrera física, sellando las fisuras y evitando que los restos de alimentos y las bacterias se acumulen en ellas.
El proceso de aplicación de los selladores dentales o de muelas es rápido y no invasivo:
Primero, el dentista o higienista dental limpia y seca la superficie de las muelas.
Luego, se aplica el sellador en forma líquida sobre las fisuras y se utiliza una luz especial para endurecerlo y fijarlo en su lugar. El sellador forma una capa delgada y transparente que se adhiere a la superficie de la muela, sin afectar su apariencia ni su función.
Los selladores de muelas son especialmente beneficiosos para los niños, ya que sus habilidades de cepillado y limpieza pueden ser limitadas, lo que aumenta el riesgo de caries en las muelas. Al sellar las fisuras de las muelas, se reduce la probabilidad de que las bacterias y los restos de alimentos se acumulen en esas áreas, lo que ayuda a prevenir la caries.
Es importante destacar que los selladores de muelas no son una solución definitiva ni reemplazan una buena higiene oral. Los niños deben seguir cepillándose los dientes regularmente, usar hilo dental y tener una dieta equilibrada y baja en azúcar para mantener una buena salud bucal.
Los selladores de muelas suelen durar varios años, pero es posible que necesiten ser evaluados y reparados o reemplazados si se desgastan o se dañan con el tiempo. Se recomienda realizar revisiones regulares con el dentista para asegurarse de que los selladores se mantengan en buen estado y brinden una protección efectiva contra la caries en las muelas de los niños.
¿Es bueno el sellado dental para niños?
Sí, el sellado dental es una medida preventiva altamente recomendada para niños. El sellado dental ayuda a proteger las muelas de los niños contra la caries, especialmente en las áreas de las fisuras y surcos profundos de las muelas permanentes.
Los niños son especialmente susceptibles a la caries debido a varios factores, como una higiene oral deficiente, consumir alimentos y bebidas azucaradas con frecuencia, y tener dificultades para limpiar adecuadamente todas las áreas de sus dientes. Las muelas posteriores, en particular, tienen superficies rugosas con fisuras y surcos donde pueden acumularse los restos de alimentos y las bacterias, lo que aumenta el riesgo de caries.
El sellado dental actúa como una barrera protectora al cubrir y sellar las fisuras y surcos de las muelas con un material especial. Esto evita que los restos de alimentos y las bacterias se acumulen en estas áreas difíciles de limpiar, reduciendo así el riesgo de caries.
Beneficios del sellado dental para niños
1. Prevención de caries: El sellado dental ayuda a prevenir la aparición de caries en las muelas al evitar que las bacterias y los restos de alimentos se acumulen en las fisuras y surcos.
2. Proceso no invasivo: La aplicación del sellador dental es un procedimiento rápido, indoloro y no invasivo. No requiere anestesia ni eliminación de tejido dental sano.
3. Durabilidad: Los selladores dentales pueden durar varios años si se mantienen adecuadamente. Durante las revisiones dentales regulares, el dentista evaluará el estado de los selladores y los reparará o reemplazará según sea necesario.
4. Protección a largo plazo: Al proteger las muelas en una etapa temprana, se establece una base sólida para la salud bucal a largo plazo. Los niños que reciben selladores dentales tienen menos probabilidades de desarrollar caries y pueden mantener dientes sanos durante más tiempo.
Es importante tener en cuenta que el sellado dental no es una solución definitiva y no reemplaza una buena higiene oral. Los niños deben seguir cepillándose los dientes correctamente, usar hilo dental y tener una dieta equilibrada y baja en azúcar para mantener una buena salud bucal en general.
Consultar con un dentista pediátrico es fundamental para determinar si el sellado dental es apropiado para tu hijo. El dentista evaluará la estructura dental y recomendará el mejor curso de acción para proteger los dientes de tu hijo y prevenir la caries.
¿Qué es el sellado dental infantil?
El sellado dental infantil, también conocido como sellado de fisuras o sellado de dientes, es un procedimiento odontológico preventivo que se realiza en los dientes permanentes de los niños para protegerlos contra la caries dental.
El sellado dental infantil consiste en aplicar una capa delgada de material sellador en las fosas y fisuras de los dientes, especialmente en las muelas posteriores que tienen superficies rugosas y difíciles de limpiar adecuadamente. Estas fisuras y surcos son áreas propensas a acumular restos de alimentos y bacterias, lo que aumenta el riesgo de caries dental.
El objetivo del sellado dental infantil es sellar y cubrir las fisuras y surcos de los dientes para prevenir la acumulación de placa bacteriana y facilitar su limpieza. Esto evita que los restos de alimentos y las bacterias se adhieran a las superficies de los dientes y reduzcan el riesgo de formación de caries.
El sellado dental infantil se recomienda generalmente para los dientes permanentes recién erupcionados en niños y adolescentes. Es más comúnmente aplicado en las muelas posteriores, como las molares, que tienen una mayor probabilidad de desarrollar caries debido a sus características anatómicas.
Los selladores dentales son una medida preventiva eficaz y segura para proteger los dientes de los niños contra la caries. Consultar con un dentista pediátrico es fundamental para determinar si el sellado dental infantil es adecuado para tu hijo. El dentista evaluará la estructura dental del niño y recomendará el sellado dental en los dientes apropiados para prevenir la caries dental y mantener una buena salud bucal a largo plazo.
¿Cómo se realiza un sellado dental para niños?
El sellado dental para niños es un procedimiento sencillo y rápido que se realiza en el consultorio dental. Aquí te explico paso a paso cómo se lleva a cabo:
Evaluación inicial
El dentista evaluará la estructura dental del niño y determinará si es candidato para recibir sellado dental. Esto se hace durante una consulta de rutina o una visita de control dental.
Preparación
Una vez que se decide realizar el sellado dental, el dentista o higienista dental limpiará y secará la superficie de los dientes que recibirán el sellado. Es importante que los dientes estén limpios y libres de placa bacteriana antes de aplicar el sellador.
Aislamiento
Para asegurar que los dientes estén secos y aislados durante el procedimiento, se coloca una gasa de algodón alrededor de los dientes a sellar. Esto ayuda a mantener las áreas secas y libres de saliva.
Aplicación del sellador
El dentista aplicará el sellador dental en las fosas y fisuras de los dientes a sellar. El sellador generalmente viene en forma líquida y se aplica directamente sobre las áreas a tratar. El sellador puede ser de diferentes colores para facilitar su visualización durante la aplicación.
Fotopolimerización
Una vez aplicado el sellador dental, se utiliza una luz especial de fotopolimerización que activa el sellador y lo hace endurecer rápidamente. La luz emite una longitud de onda específica que permite que el sellador se adhiera firmemente a la superficie del diente.
Verificación y ajustes
Después de endurecer el sellador, el dentista verificará que esté correctamente colocado y realizará cualquier ajuste necesario. Es importante asegurarse de que las fisuras y surcos estén completamente sellados para brindar una protección efectiva contra la caries dental.
Evaluación periódica
Durante las visitas dentales regulares, el dentista revisará los selladores para asegurarse de que estén en buen estado. Si se observa algún desgaste o daño, se pueden reparar o reemplazar según sea necesario.
Es importante tener en cuenta que el sellado dental no es una solución permanente. Los selladores pueden durar varios años, pero eventualmente pueden desgastarse y desprenderse. Por esta razón, es fundamental que el niño siga manteniendo una buena higiene oral, como cepillarse los dientes regularmente, usar hilo dental y tener una dieta saludable y baja en azúcares.
Recuerda que cada caso es único, y el procedimiento de sellado dental puede variar según la situación y las necesidades del niño. Consultar con un dentista pediátrico es fundamental para obtener información específica y adecuada a cada caso individual.
¿Cómo puedes cuidar tu sellado dental para mantenerlo fijado?
Para cuidar adecuadamente tu sellado dental y mantenerlo bien fijado, aquí tienes algunos consejos:
Practica una buena higiene oral
Asegúrate de cepillarte los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental fluorada. Presta especial atención a los dientes sellados, asegurándote de cepillar cuidadosamente las superficies selladas.
Usa hilo dental regularmente
Aunque los selladores dentales brindan una capa de protección, es importante seguir utilizando hilo dental para limpiar las áreas entre los dientes y debajo de la línea de sellado. Pasa el hilo dental suavemente alrededor de cada diente sellado para eliminar cualquier acumulación de placa o restos de alimentos.
Evita alimentos pegajosos y masticables
Alimentos pegajosos como caramelos, chicles o golosinas pueden adherirse al sellador y aumentar el riesgo de desprendimiento. Trata de limitar o evitar consumir este tipo de alimentos, especialmente en exceso.
Mantén una dieta equilibrada y baja en azúcares
Una dieta saludable y equilibrada contribuye a la salud general de tus dientes. Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que el azúcar puede dañar los dientes y aumentar el riesgo de caries.
Evita hábitos perjudiciales
Evita morder objetos duros, como lápices o uñas, ya que esto puede dañar los selladores dentales y hacer que se desprendan prematuramente. También evita morder alimentos muy duros, como nueces o cubitos de hielo.
Programa revisiones dentales regulares
Asiste a las citas dentales periódicas para que el dentista pueda evaluar el estado de tus selladores dentales. Durante estas visitas, el dentista también puede realizar reparaciones o reemplazos si es necesario.
Informa a tu dentista sobre cualquier problema
Si sientes que un sellador dental se ha desprendido parcial o completamente, o si tienes alguna molestia o sensibilidad en el área sellada, comunícaselo a tu dentista de inmediato. Ellos podrán evaluar la situación y tomar las medidas necesarias.
Recuerda que aunque los selladores dentales son una medida preventiva eficaz, no garantizan una protección total contra la caries dental, hay más formas para prevenir las caries. Es importante mantener una buena higiene oral en general y seguir todas las recomendaciones de cuidado dental proporcionadas por tu dentista.
¿A quién va dirigido el sellado dental para niños?
En cuanto a la edad recomendada para realizar el sellado dental, puede variar según el desarrollo dental de cada niño. Por lo general, se recomienda realizar el sellado dental tan pronto como los dientes permanentes hayan erupcionado completamente en la boca del niño. Esto suele ocurrir alrededor de los 6 años de edad, cuando erupcionan las primeras molares permanentes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada niño es diferente y el momento exacto puede variar. Por lo tanto, se recomienda programar una consulta con un dentista pediátrico para evaluar la erupción dental y determinar el momento adecuado para realizar el sellado dental.
Es importante destacar que el sellado dental es un procedimiento preventivo y seguro que puede brindar una protección adicional contra la caries dental en los niños. Al sellar los dientes en una etapa temprana, se establece una base sólida para la salud bucal a largo plazo y se reduce el riesgo de desarrollar caries.
Recuerda que la mejor manera de determinar si el sellado dental es adecuado para tu hijo y cuándo realizarlo es consultar con un dentista pediátrico. El dentista evaluará la erupción dental y brindará las recomendaciones adecuadas para el cuidado dental de tu hijo.
¿Se puede usar siempre esta técnica o hay alguna contraindicación?
Si bien el sellado dental es una técnica segura y efectiva para la prevención de caries en los dientes permanentes, existen algunas situaciones en las que puede haber contraindicaciones o consideraciones especiales. Algunas de ellas incluyen:
1. Dientes con caries activas: Si el dentista encuentra caries activas en los dientes que se pretenden sellar, es posible que primero se deba tratar la caries antes de aplicar el sellador dental. El sellado de dientes con caries activas no es efectivo y puede llevar a complicaciones.
2. Dientes con restauraciones previas: En algunos casos, si una pieza dental ya ha sido restaurada previamente con una obturación o una corona, puede no ser necesario sellar el diente. El sellado dental se recomienda principalmente en dientes sanos y sin restauraciones.
3. Dientes con fisuras muy estrechas o poco accesibles: En casos en los que las fisuras y surcos de los dientes son muy estrechos o difíciles de alcanzar y limpiar adecuadamente, el sellado dental puede no ser efectivo. El dentista evaluará la anatomía del diente y determinará si el sellado es viable.
4. Pacientes con problemas de higiene oral: Si el paciente tiene dificultades para mantener una buena higiene oral, como cepillado irregular o deficiente, falta de uso de hilo dental, etc., el sellado dental puede no ser tan efectivo. Es importante que el paciente tenga una buena rutina de higiene oral para maximizar los beneficios del sellado dental.
5. Pacientes con alergias o sensibilidad a los materiales utilizados: Los materiales utilizados en los selladores dentales generalmente son seguros y bien tolerados. Sin embargo, en casos de alergias o sensibilidades conocidas a los componentes del sellador dental, se debe considerar una alternativa o evitar el sellado dental.
Conclusión
Cada caso es único, y es importante que un dentista evalúe la situación individual de cada paciente antes de decidir realizar el sellado dental. El dentista considerará la salud bucal general, el historial dental y otros factores relevantes para determinar si el sellado dental es apropiado y seguro en cada caso específico.
Por lo tanto, es fundamental programar una consulta con un dentista pediátrico o un dentista general para obtener una evaluación adecuada y recibir recomendaciones personalizadas sobre el sellado dental.