Ácido hialurónico en el embarazo

¿Son seguros los rellenos con ácido hialurónico durante el embarazo? Esta es una duda común que nos plantean muchas pacientes que se encuentran inmersas en esta etapa vital o planean un embarazo. 

El equipo humano de expertos en estética de Clínica Torres en Vigo vamos a dar respuesta a esta duda. Veremos qué se sabe sobre el uso del ácido hialurónico en el embarazo y qué es aconsejable para tu seguridad y la de tu hijo.

Ácido hialurónico en el embarazo

Antes de adentrarnos en el tema que nos ocupa, vamos a hacer un inciso o aclaración previa. El uso del ácido hialurónico de laboratorios de calidad en un tratamiento clínico llevado a cabo por profesionales experimentados en un entorno higiénico, es muy seguro. 

No obstante, no todas las personas reaccionan igual a todas las sustancias. Y esto no solo tiene que ver con el ácido hialurónico o con otras como el bótox. Un ejemplo claro es el caso de algunos alimentos que son nutritivos y beneficiosos para el organismo pero que a algunas personas les provocan alergias. 

Toda sustancia es susceptible de provocar alergias, desde el gluten presente naturalmente en cereales como el trigo o la avena, al polen o a los epitelios de los pelos de algunos animales. Todos son elementos naturales. Para muchísimas personas son totalmente inocuos. Pero para algunas, son dañinos porque su organismo reacciona a él de forma especial.

embarazo acido hialuronico

¿Por qué señalamos esto si estamos hablando del uso del ácido hialurónico en el embarazo?

Porque el embarazo es una etapa de la vida donde se dan muchos cambios en el cuerpo de la mujer. Y, además, una nueva vida se va abriendo paso pero aún es una persona sin terminar de formar. Por eso hay que extremar la seguridad.

¿Se pueden poner rellenos de ácido hialurónico en el embarazo?

Probablemente sea seguro someterse a un tratamiento con ácido hialurónico durante el embarazo. Pero no se ha estudiado de forma suficiente como para poder afirmarlo rotundamente. 

En este caso, lo mejor es ser precavidos y no presuponer que es inocuo para la madre y su hijo. Y por eso se desaconsejan los tratamientos con inyecciones de ácido hialurónico en el embarazo.

El potencial riesgo es que surja una reacción alérgica a esta sustancia, aunque ya esté presente de forma natural en el organismo. 

¿Qué pasa con quienes ya se han sometido antes a un tratamiento con ácido hialurónico y no han sufrido ninguna reacción adversa? Que es más improbable que la sufran durante el embarazo. Pero no se puede asegurar al 100% que eso vaya a ser así.

La cuestión es que antes de salir un fármaco o medicamento a la venta se estudia en mujeres gestantes. Pero el efecto de los tratamientos estéticos con ácido hialurónico no están aún estudiados en profundidad en mujeres embarazadas. Se han realizado pequeños muestreos, pero no se puede afirmar que los resultados sean concluyentes. 

Por tanto, y por la mayor seguridad de la madre y el feto, se recomienda adelantar o aplazar el tratamiento con ácido hialurónico para que no coincida con el embarazo

Probablemente en pocos años se conozca más sobre esta cuestión. Pero de momento no parece haber en marcha ningún estudio de este tipo con la cantidad de participantes necesario para que los resultados sean concluyentes en uno u otro sentido.

¿Es seguro el uso de cremas con este componente durante la gestación?

Como en el caso anterior, tampoco aquí hay estudios concluyentes sobre el ácido hialurónico en el embarazo. No obstante, su uso en una crema para lograr mayor hidratación cuando ya se ha usado antes no parece que sea perjudicial. 

De todos modos, extremar las precauciones nunca es una mala decisión. 

Cuándo es un buen momento para un tratamiento con ácido hialurónico si planeas ser mamá

Si tienes pensado ser madre, no es necesario que te plantees el uso de ácido hialurónico en el embarazo. Lo ideal es someterte ya al tratamiento de modo que este haya concluido al inicio del embarazo.

acido hialuronico embarazo

Puedes agendar una cita para consultar con nuestro equipo de profesionales la duración estimada del tratamiento. Es decir, en tu caso concreto y para lograr tus objetivos, de cuántas sesiones constará y cada cuánto tendrán lugar.

La otra opción si ya estás embarazada o si lo vas a estar en breve es esperar unos meses. Tenemos la agenda abierta, así que puedes solicitar ya cita para después del parto. Una vez nazca el bebé podrás recibir el tratamiento estético profesional con ácido hialurónico que deseas.

Qué hacer durante la gestación para verte mejor

No te agobies pensando en los objetivos que quieres lograr con el ácido hialurónico durante el embarazo. Además, en esta etapa vital muchas mujeres ven algunos pequeños cambios no permanentes en el rostro, fruto de las hormonas, el cambio de peso y su propio estado de ánimo. Pronto podrás someterte al tratamiento que deseas. 

¿Qué puedes hacer para verte bien durante esta apasionante etapa vital que es la gestación? Vamos con unas recomendaciones.

  • Descansa. Procura dormir las horas necesarias para que el cuerpo se recupere y tu rostro se vea relajado y sereno.
  • Haz ejercicio físico en la medida en que tu médico te lo aconseje. No está reñido con el punto anterior. De hecho, lo ideal es lograr el equilibrio perfecto entre actividad física segura y descanso.
  • Vive con ilusión. Se refleja en una mirada más vital y un rostro más relajado. 
  • Aliméntate bien y no olvides hidratarte adecuadamente cada día. Por dentro y por fuera. Tu piel lo agradecerá y podrás comprobar en el espejo tú misma su efecto. Además te ayudará a tener la piel más sana y cuidada para obtener mejores resultados cuando recibas el tratamiento de ácido hialurónico tras el embarazo. 
  • Sigue tu rutina habitual de belleza diaria. Y si no la sigues, es buen momento para adoptar una. La limpieza nocturna de la piel no debe faltar. 
  • El maquillaje no va a lograr la armonía del rostro que consigue el ácido hialurónico pero te ayudará a simular temporalmente algunas pequeñas mejoras.

Últimas Noticias

llagas en la boca

Aftas bucales: Causas y tratamientos

Las aftas bucales también conocidas como llagas bucales pueden ser una experiencia dolorosa e incómoda para muchos. Estas pequeñas llagas que se

Horario de llamadas

L-V de 8:00 a 21:00h.